Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2018

Miembros del Grupo cooperativo de Bibliotecas Escolares en Red.

photo credit: Lil Et via photopin cc
Relación de las bibliotecas escolares que participan en acciones coordinadas este curso 2018-19 a través del Grupo cooperativo de Bibliotecas Escolares en Red de Albacete. Puedes leer nuestras características y objetivos y conocer nuestra historia.

Os dejamos la relación de participantes con enlace a sus sitios web y personas de contacto (aspecto que vamos actualizando). La lista actualizada está ubicada en una de las páginas fijas del blog -en la parte superior-. Puedes verla con el nombre Miembros de "Bibliotecas Escolares en Red".

Si nos hemos olvidado de ti, poner tu centro o el enlace no está correcto, danos un toque dejando un comentario.

Para formar parte del grupo rellena el siguiente cuestionario y vente a la próxima reunión con ganas de trabajar y compartir, ¡atento al blog y al Facebook! Recuerda que los únicos requisitos para formar parte son:
  • Asistencia regular a las sesiones presenciales.
  • Colaboración en el enriquecimiento y fortalecimiento de sus miembros.
(Estamos ordenados por orden alfabético de localidad y luego de nombre de centro)
  1. BE. del CEIP. Ana Soto (Albacete). Merche Marijuan.
  2. BE. del CEIP. Benjamín Palencia (Albacete). Elena Collado.
  3. BE. del CEIP. Castilla la Mancha (Albacete). Rocío González y Maribel Riscos.
  4. BE. del CEIP. Carlos V (Albacete). Milagros García y Fco. José Sánchez.
  5. BE. del CEIP. Cristóbal Colón (Albacete). Mª José Herráiz.
  6. BE. del CEIP. Cristóbal Valera (Albacete). Pilar Atiénzar y Juana María Martínez.
  7. BE. del CEIP. Diego Velázquez (Albacete). Trinidad Escudero y Daniel de los Santos López.
  8. BE. del CEIP  Escuelas Pías (Albacete). Consuelo Moreno.
  9. BE. del CEIP. Federico Mayor Zaragoza (Albacete). Cristina Gómez.
  10. BE. del CEIP  Inmaculada Concepción (Albacete). Mª Victoria Moreno.
  11. BE. del CEIP. La Paz (Albacete). Eva Leal.  
  12. BE. del CEIP. Pedro Simón Abril (Albacete). Ángela Villar y Rogelia Rodríguez.
  13. BE. del CEIP. Príncipe Felipe (Albacete). Marta Larios.
  14. BE. del CEIP. San Antón (Albacete). Conrado García y Mª Jesús Pérez
  15. BE. del CEIP. San Fulgencio (Albacete). Mª Carmen Martínez y Mª Luisa Puente.
  16. BE. del CEIP. Virgen de los Llanos (Albacete). Venancia López.
  17. BE. del IES. Leonardo Da Vinci (Albacete). Ana Pilar Lozano y Miguel Pérez.
  18. BE. del CRA. Ribera del Júcar (Alcalá del Júcar). Gela Inocencio Santos.
  19. BE. del CEIP. Gloria Fuertes (Alcázar de San Juan). Nuria Sánchez.
  20. BE. del CEIP. Ntra. Sra. del Rosario (Balazote). Ana Belén Mejías.
  21. BE. del CEIP. Pablo Picasso (Bonete). Daniel Toboso y Mª Ángeles Alegre.
  22. BE. del CEIP  Antón Díaz (El Bonillo). Pilar Castañeda.
  23. BE. del CEIP. San Pedro Apóstol (Casas de Juan Nuñez). José González y Mª Adelina García
  24. BE. del CEIP.  San Agustín (Casas Ibáñez). Eva Mª Descalzo
  25. BE. del CEIP. Alcázar y Serrano (Caudete). Teresa Sánchez.
  26. BE. del CEIP. Alcalde Galindo (Chinchilla). Mª Angeles Riscos
  27. BE. del CEIP. Don Quijote y Sancho (Fuente-Álamo). Isabel García, Ana María García, Isabel García y Jose Mª Molina.
  28. BE. del CEIP. Isabel la Católica (Hellín). Llanos Gómez.
  29. BE. del CEIP. La Olivarera (Hellín). Mª Dolores Martínez.
  30. BE. del CEIP  Martínez Parra (Hellín). Sandra Mª Torrecilla y Mª Ángeles Cruz.
  31. BE. del IES.   Melchor de Macanaz (Hellín). Mª Amparo Sánchez.
  32. BE. del CRA. Los Girasoles (Honrubia - Cuenca). Mª Carmen López.
  33. BE. del IES Cañana de la Encina (Iniesta, Cuenca). Patricia García.
  34. BE. del CEIP. Mariano Munera (La Gineta). Adolfo Osuna.
  35. BE. del CEIP. José Antonio (La Roda). Mª Remedios Marchante y Patricia Iglesias.
  36. BE. del CEIP. Miguel Hernández (La Roda).  Mª Esther Martínez.
  37. BE. del CEIP. Nuestra Señora de la Asunción. (Letur). Sandra Navas.
  38. BE. del CRA. Peñas (Peñas de San Pedro). Mª Luz Sánchez.
  39. BE. del CRA. Laguna de Pétrola (Pétrola). Nuria Martínez.
  40. BE. del CEIP. Rafael López de Haro (San Clemente, Cuenca). Clara Fernández.
  41. BE. del CEIP. José Isbert (Tarazona de la Mancha). Inmaculada García.
  42. BE. del CEIP. San Isidro (Tomelloso-Ciudad Real). Mª José Rodrigo.
  43. BE. del CRA. Ntra. Sra. del Rosario (Valdeganga). Kity López. 
  44. BE. del CEIP. Ildefonso Navarro (Villamalea). Fuensanta López.
  45. BE. del CEIP. Jiménez de Córdoba (Villarrobledo). Pilar Martínez.
  46. BE. del CEIP. Virrey Morcillo (Villarrobledo). José Manuel Garrido y Teresa Cortés.
  47. BE. del CEIP. Alonso Quijano (Villarrobledo). Mª Belén Menéndez.
  48. BE. del IES   Octavio Cuartero (Villarrobledo). Carmen Ruíz y Mª Dolores Pedraza.
  49. BE. del CEIP Rafael López (San Clemente). Clara Fernández.
Además, otros centros con los que mantenemos contacto son:
Lo dicho, si nos hemos dejado algún centro o compañero por incluir solo tienes que indicarlo y lo actualizamos. Para seguir nuestro trabajo tienes las redes -todas indicadas y recogidas en esta página-. 

Tenemos el blog, la página de Facebook, la cuenta de Twitter e Instagram y el perfil en Pinterest. Y si eres miembro activo del Grupo puedes acceder a nuestro grupo de Facebook Bibliotecas Escolares de Albacete.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Nuevos enlaces de interés por categorías

photo credit: bi0xid via photopin cc 
Vamos configurando este nuevo blog y un apartado que echabamos en falta era el de enlaces. Por ellos os invito a descubrir la selección que he realizado. Las tenéis todas en el lateral izquierdo del blog.
He establecido varias categorias:
  • Enlaces a instituciones, programas y asociaciones. Donde he recogido aquellos sitios de organismos de relevancia, de programas institucionales de interés y actualidad o de asociaciones implicadas en el fomento de la lectura, la oralidad y las bibliotecas escolares.
  • Blogs de interés. En este apartado indico blogs, repositorios y sites que sigo por el nivel de sus contenidos en su ámbito de estudio y difusión.
  • Bibliotecas escolares de interés en la red. Este es uno de mis preferidos, os he hecho una selección de los mejores blogs de bibliotecas escolares que conozco. ¿Echas en falta la tuya? Mándame el enlace y reviso. Tened en cuenta que he indicado aquellos blog que considero "singulares" y que publican con regularidad, originalidad y diversidad de contenidos. También os invito a visitar los blogs de los miembros del grupo de Bibliotecas Escolares en Red, los tenéis en la página superior llamada Miembros del grupo
  • Autores y "cuentistas". En este apartado puedes encontrar una relación de autores y narradores con los que podemos contactar, que publican regularmente en sus páginas o blogs. ¿Quién falte que levante la mano y ponga los dedicos sobre el teclado para avisar? (Caben muchos más).
  • Revistas de interés. Aquí una selección de las publicaciones con más solera y relevancia en el ámbito de las BB.EE., el fomento de la lectura y la LIJ.
Seguro que me he dejado algunos enlaces importantes. Venga, puedes hacerme sugerencias por email, a través de un comentario aquí en el blog, por Facebook, Twitter o cualquier otra red por la que me encuentres, me puedes localizar AQUÍ.

miércoles, 23 de octubre de 2013

En el mes de las bibliotecas, por las bibliotecas escolares, "yo tuve un sueño"

Hace tiempo que dedico esfuerzos, estusiasmos, tiempos, energías y esperanzas en un proyecto. Este es el de mejorar las bibliotecas escolares que salen a mi encuentro o que encuentro en mi camino. 
Pero todo ello se hace con gente, con equipos dispuestos a trabajar en colaboración. En mi camino me he tropezado con muchos maestros que están dispuestos a los cambios, a pesar de las dificultades que vivimos en la Educación, a la falta de reconocimiento y apoyo administrativo y social que padecemos en ocasiones, a pesar de tener que dedicar cientos de horas fuera de nuestro horario laboral... y todo ello porque creemos en una idea y, a veces, un sueño.
La idea de que "las bibliotecas escolares son eje y fuente de renovación pedagógica de los centros" y así lo vivimos en nuestros colegios e institutos. Que son "verdaderos centros de recursos para aprender, investigar y disfrutar" en la escuela para nuestros alumnos, familias y claustros. Que son "la mejor aula que podemos poner a disposición de nuestros alumnos además de la vida real". Porque la "biblioteca une el trabajo de los maestros de las distintas aulas y así crea escuela".
Por eso mi reconocimiento para ellos.
  • Para las incansables de la Comisión de biblitoeca del CEIP. La Paz de Albacete.
  • Para los implicados con la biblioteca del CEIP. Ana Soto de Albacete.
  • Para los entusiastas del CEIP. San Fulgencio, de Albacete.
  • Para las locas por la lectura del CEIP. Carlos V de Albacete.
  • Para las dinamizadoras del CEIP. Reina Sofía, de Albacete.
  • Para las esperanzadas del CEIP. Diego Velázquez, de Albacete.
  • Para los que participan desde el CEIP. Cristóbal Colón de Albacete.
  • Para los compañeros del CEIP. Villacerrada de Albacete.
  • Para las chicas del CEIP. Feria - Isabel Bonal de Albacete.
  • Para los que están detrás del CEIP. Gloria Fuertes de Albacete.
  • Para eso que renuevan el CEIP. Mariano Munera de La Gineta.
  • Para ese equipo del CEIP. Jose Antonio de La Roda.
  • Para las idealistas del CEIP. Tomás Navarro Tomás de La Roda.
  • Para los implicados del CEIP. Miguel Hernández de La Roda.
  • Para ese equipo del CRA. de Pozohondo.
  • Para el navengante del IES. Tomás Navarro Tomás de Albacete.
  • Para esa clásica del IES. Amparo Sanz de Albacete.
  • Para los mozos del CRA. Ribera del Júcar, de Alcalá.
  • Para los implicados en el CEIP. Benjamín Palencia de Barrax.
  • Para las currantas del CEIP. Ildefonso Navarro de Villamalea.
  • Para las ilusionadas del CRA. Nuestra Sra. del Rosario de Valdeganga.
  • Para las compañeras del CEIP. Alcalde Galindo de Chinchilla.
  • Para las dinamizadoras del CRA Los Girasoles de Honrubia, Cuenca.
  • y para aquel que va de un centro para otro esperando su destino y mientras sigue montando bibliotecas, gracias Paco.
  • También para  los que me dejo entre las teclas, perdón por el descuido, sois unos cuantos lo sé.
  • Para las bibliotecas municipales que apoyan y están con las bibliotecas escolares, gracias, necesitamos vuestro apoyo y vuestro trabajo coordinado. Lo entendemos así.
  • Por supuesto, para todos los compañeros de Villarrobledo que creen en el Plan Municipal de Lectura.
  • y, como no, para todos los locos que me han acompañado, animado, ayudado e implicado del CEIP. Virrey Morcillo de Villarrobledo.
Aunque no estoy en mi biblioteca, aunque este año estoy en "stand-by" hoy me acuerdo de vosotros y quiero compartir algo con todos. Ahí va.

A todos ellos 
FELICIDADES EN EL MES DE LAS BIBLIOTECAS
porque compartimos un sueño

jueves, 17 de octubre de 2013

El uso de los blogs en las bibliotecas escolares

Ayer tuvimos sesión de trabajo del grupo. Estuvimos casi dos horas en la Biblioteca Escolar del CEIP. Diego Velázquez de Albacete. Gracias por asistir y echamos en falta a algunas compañeras, menos mal que también tenemos el grupo de Facebook.
Hablamos de blogs y bibliotecas, vimos algunos libros y trabajamos por grupos en el diseño de actividades y propuestas para nuestros centros para las temáticas de este curso.
Un responsable por grupo subirá a la carpeta de Dropbox las conclusiones de su grupo de trabajo para así tenerlas disponibles todos.
Aquí os dejamos la presentación que vimos sobre el uso de blogs. Recordad que dudas que vayan surgiendo las veremos en la próxima reunión. También podéis descargar el documento accediendo a estas dos plataformas ISSUU y SLIDESHARE.



Como comentamos ayer podría ser interesante ver la presentación, o parte de ella, con los integrantes de vuestras Comisiones de Biblioteca. Ya nos contáis la experiencia.
También tenéis disponibles en estos enlaces otros dos documentos que nos pueden ayudar a resolver nuestras dudas a la hora de configurar, diseñar y dar vida a nuestros blogs.
  1. Aplicaciones de Google. Blogger. Por Raúl Diego Obregón maestro de Cantabria @raulillodiego Disponible en su web y en este enlace. Es un manual sumamente actual y de solo 23 páginas.
  2. ¿Y cómo se hace un blog? Por Lola Urbano @NoLolaMento Maestra de Sevilla que realizó una presentación pasito a pasito en 2008 y que está disponible en este enlace.
Y si alguien todavía no tiene claro qué es un blog, ahí va un vídeo bastante clarificador


Como siempre agradeceros a todos vuestro trabajo compartido. Nos seguimos y nos vemos.

sábado, 23 de febrero de 2013

Participamos en Edublogs

Este año nos hemos decidido a participar en la convocatoria de los Premios Espiral Edublogs 2013. Estos premios, convocados por la Asociación Espiral, cuentan ya con 7 ediciones. En la sexta edición, en el 2012, participaron casi 2000 blogs de personas involucradas en la calidad en la educación de decenas de países.
Con este premio se pretende reconocer el esfuerzo en el ámbito educativo a través de las siguientes categorías:
  • Blogs de maestros y profesores
  • Blogs de Maestros y Maestras de Infantil
  • Blogs colectivos de maestros y profesores
  • Blogs de Centros educativos.
  • Blogs de Bibliotecas Escolares
  • Blogs de Alumnos
  • Blogs de Recursos Educativos.
  • Blogs de Asociaciones de Familias.
  • Blogs de Reflexión Educativa
Lo importante es participar pero si ganamos alguna de las peonzas será genial.

sábado, 1 de diciembre de 2012

3 de diciembre: Día de la Discapacidad y los libros

Este lunes 3 de diciembre se celebra el Día de la Discapacidad por ello os queremos presentar un blog que seguimos desde sus orígenes y que es muy especial. 
Se llama "DISCALIBROS" lo edita Pilar, y como dice ella misma trata sobre "libros en los que la diversidad funcional de alguna manera es la protagonista" porque todos somos diferentes y eso nos hace iguales y eso lo podemos ver perfectamente en nuestras aulas, nuestras calles, nuestras casas y también, como no, en los libros; y este blog así nos lo enseña.
Espero que os guste tanto como a mí, pasearos por él; leer, buscar, disfrutar y comprender la diversidad.

lunes, 13 de junio de 2011

Concurso de blogs para leer.

Se han recopilado los blogs finalistas presentados al concurso de lectura convocado por la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura en el curso 2010/11. Este concurso pretende incentivar el uso de los netbooks del Tercer Ciclo de Primaria a través de la creación de blogs de lectura. El objetivo fundamental era dar a conocer en ellos las actividades de fomento de la lectura realizadas en las aulas de 5º y 6º de Primaria, y a la vez fomentar la autonomía de los alumnos y su competencia digital.
Igualmente se buscaba la integración del uso del blog en las áreas del currículo, de manera que se contemplase como una herramienta adecuada para el aprendizaje de los alumnos y estos consolidaran sus destrezas mediante la realización de un proyecto conjunto.
Podéis consultar el listado y visitar cada uno de ellos para tomar ideas, pincha aquí.

lunes, 6 de junio de 2011

+Ideas para trabajar el tema de los bosques

He encontrado este blog, de la biblioteca del IES Barrio de Loranca, de Fuenlabrada, en el que transmiten un montón de propuestas e ideas para conmemorar el Año Internacional de los bosques. Echarle un ojo, o los dos, merece la pena. Puedes visitarlo pinchando aquí.