lunes, 26 de septiembre de 2022
Publicado el calendario de sesiones y contenidos del curso
lunes, 5 de septiembre de 2022
Inicio de curso 2022-23
viernes, 10 de junio de 2022
Recomendaciones lectoras para este verano 2022.
¡Hola compis! Hoy os traemos unas lecturas la mar de refrescantes. ¿Nos acompañas en este ligero chapuzón de lecturas?
Como en otras ocasiones, la necesidad de poder ofrecer a nuestro alumnado una pequeña guía de lecturas de calidad que les acompañen durante este periodo de vacaciones, ha vuelto a surgir dentro del grupo y hemos decidido elaborar una pequeña guía de lecturas.
El Equipo base del Grupo Cooperativo de Bibliotecas Escolares en Red, se ha puesto el bañador y... buceando y buceando hemos encontrado varios tesoros lectores que no os podéis perder.
Con esta sencilla publicación, pretendemos facilitar el trabajo de ofrecer lecturas, por parte de los centros de infantil y primaria, a nuestro alumnado para este verano 2022.
En esta pequeña guía se presentan varias secciones:
- Lectores de 3 a 6 años.
- Lectores de 6 a 8 años.
- Lectores de 9 a 12 años.
sábado, 4 de junio de 2022
Resumen de la sesión presencial/virtual del 2 de junio
El pasado jueves 2 de junio visitamos la biblioteca escolar del CEIP Giner de los Ríos.
En nuestra última sesión, nuestra compañera Mari Luz, nos abría las puertas de su centro para tratar los siguientes temas:
- Evaluación del Grupo y planificación anual siguiente.
- Cierre de propuestas de temática para el curso 2022/23
- Ruegos y preguntas.

- Evaluación del Grupo y planificación anual siguiente.
2. Cierre de propuestas de temática para el curso 2022/23
En nuestra sesión anterior, que podéis consultar aquí, se debatió entre todos los posibles temas para el curso 2022/23.
De entre los cuales, estos eran los propuestos para llevar a nuestros centros.
Durante la sesión, cada miembro aportó los más votados por sus centros, así cómo la forma a desarrollarlos. También se tuvo en cuenta, que fuera un tema interdisciplinar, y con suficiente bibliografía publicada. Se debatió los posibles enfoques y ramificaciones de cada uno de ellos, se vio bibliografía, palabras claves...
Finalmente, y tras la votación de todos los presentes, tanto presenciales como virtuales, el tema para el curso 2022/23 es "Libros para pensar". Libros que nos plantean preguntas, pero no dan una única respuesta.
![]() |
¿Estáis preparados para abrir vuestra mente? |
3. Ruegos y preguntas.
El Equipo base comenta que se va a elaborar un Boletín de recomendaciones de lecturas para el verano 2023 con el fin de facilitarlo a los centros y que puedan distribuirlos entre profesorado, alumnado y familias. Habrá un boletín para lectores de 3 a 8 años y otro destinado a lectores de 8 a 12. En cuanto esté terminado se le dará difusión en redes y plataformas y se enviará por email a los participantes del Grupo y los centros.
José Manuel comenta que las Jornadas finalmente se celebrarán los días 22 y 23 de noviembre y nos presentó a alguno de los posibles ponentes y centros de interés que se están manejando por parte de la Comisión organizadora, en la que también participa nuestra compañera Eva, y en la que también están Federico Ferrer y César López, de la Unidad de Formación Provincial de Albacete del CRFP; y, Javier Rosa, de la Sección del Libro, Archivo y Bibliotecas de Albacete.
Y sin más asuntos que tratar nos vemos el próximo martes 28 de junio de forma presencial para cerrar el fin de curso de forma distendida tomando unas tapas. Todos los interesados que lo comuniquen al Equipo base para realizar la reserva de mesa.
martes, 31 de mayo de 2022
Resumen de la sesión presencial/virtual del 19 de mayo
En nuestra última sesión celebrada el 19 de mayo, al fin con presencialidad, tuvimos la gran suerte de poder aprender, observar y disfrutar de la exposición creativa sobre la mitología del CEIP Ana Soto. ¡Todo un espectáculo!
Os dejamos por aquí un reels para abrir de boca.
Nuevamente, y de forma presencial, aunque también tuvimos algunas compis al otra lado de las pantallas, el pasado jueves nos reunimos con el siguiente orden de trabajo:
- Analizar propuestas de temáticas para el curso 2022/23
- Experiencia; "Conociendo la biblioteca de ..."
Comenzamos la sesión compartiendo la experiencia del centro anfitrión. Nuestras compañeras nos invitaron a conocer la biblioteca del CEIP Ana Soto, y aunque en otras ocasiones nos habían hablado de sus exposiciones creativas, ¡No es lo mismo oírlo que verlo!
Fue un auténtico privilegio poder disfrutar de esta gran exposición, sus bibliotecarias, Merche, Benita y Ana Belén, nos abrieron las puertas de su centro y estrenamos la presencialidad por todo lo alto.
Nos explicaron paso a paso cómo cada nivel había investigado la mitología, temática que ha tenido un alto grado de participación y el alumnado ha estado súper motivado.
-Medio ambiente y ecología.
-Música.
-Circo y espectáculos.
-Libros para pensar: filosofía.
-El espacio.
-Cine
-Pintura
-Aventuras de suspense.
-Exploradores y descubrimientos geográficos.
-Mujeres: exploradoras, músicas, inventoras...
-Salud y deportes.
-Tolkien.
-Mundo rural: pueblos y aldeas.
-Profesiones y news creations.
-Animales en extinción.
-Fábulas
-Museos.
-Arquitectura.
-Gastronomía.
-Juegos populares.
-Cuerpo humano.
-Eric Carle y McKee.
-Danza.
-Fotografía.
-Costura y moda.
-Rock.
-Cómics
-Paz y Guerra.
-Avaricia.
-Supervivencia.
-Periodismo.
-Grafitti.
- Evaluación del Grupo y planificación anual siguiente.
- Cierre de propuestas de temática para el curso 2022/23
- Ruegos y preguntas.
viernes, 27 de mayo de 2022
Resumen sesión presencial del 28 de abril
Tertulia Literaria y Experiencias Mitológicas.
Resumen de la reunión del jueves, 28 de abril de 2022
- Tertulia sobre "La biblioteca, el corazón de la escuela" Octaedro. Disponible en LeemosCLM.
- 3 experiencias mitológicas en nuestras bibliotecas.
- Ruegos y preguntas.
jueves, 26 de mayo de 2022
Reunión virtual del 2 de junio
Lugar: De manera PRESENCIAL en la Biblioteca del Ceip Francisco Giner de los Ríos y por vídeo-conferencia del Equipo "Grupo Cooperativo de BERED - Albacete" en TEAM.
Herramienta: Plataforma TEAM a través del enlace disponible en la herramienta y a través de este hipervínculo.
Fecha: Jueves, 2 de junio de 2022
Hora: 17.00 a 19.00
Orden de trabajo:
- Evaluación del Grupo y planificación anual siguiente.
- Cierre de propuestas de temática para el curso 2022/23
- Ruegos y preguntas.
jueves, 12 de mayo de 2022
Reunión presencial/virtual del 19 de mayo
Lugar: De manera presencial en la biblioteca CEIP Ana Soto (Av/Teatro 1, Albacete) y vídeo-conferencia del Equipo "Grupo Cooperativo de BERED - Albacete" en TEAM.
Fecha: Jueves, 19 de mayo de 2022
Hora: 17.00 a 19.00
Orden de trabajo:
- Analizar propuestas de temáticas para el curso 2022/23
- Experiencia; "Conociendo la biblioteca de ..."
- Ruegos y preguntas.
sábado, 23 de abril de 2022
Día del Libro 2022
Día del Libro
Para continuar "La Chica Charcos" amenizó la entrega con su espectáculo "Microconcierto de historias", plagado de mucha música, oralidad y relatos tronchantes que han hecho disfrutar a los asistentes como suele hacer. También estaría en el auditorio abierto de la Plaza de la Constitución por la tarde con esa chispa que le caracteriza y facilidad para conectar con los pequeños y no tan pequeños.
jueves, 21 de abril de 2022
Reunión virtual del 28 de abril
Lugar: Vídeo-conferencia del Equipo "Grupo Cooperativo de BERED - Albacete" en TEAM.
Herramienta: Plataforma TEAM a través del enlace disponible en la herramienta y a través de este hipervínculo.
Fecha: Jueves, 28 de abril de 2022
Hora: 17.00 a 19.00
Orden de trabajo:
- Tertulia sobre "La biblioteca, el corazón de la escuela" Octaedro. Disponible en LeemosCLM.
- 3 experiencias mitológicas en nuestras bibliotecas.
- Ruegos y preguntas.
lunes, 18 de abril de 2022
Resumen de la sesión virtual del 17 de marzo
Se aproxima la celebración del Día del libro y por el grupo vamos ya calentando motores.
Como afirma la escritora Cristina Peri Rossi, todo aquello que sabemos lo aprendimos de los libros, y a lo que faltaba le pusimos palabras.
![]() |
Ministerio de Cultura y Deporte. |
Palabras... nuestras bibliotecas están repletas de palabras, palabras llenas de vida y que dan color a nuestras historias.
Son estas palabras las que nos acompañan en cada una de nuestras sesiones, nuestros proyectos, actividades y todas nuestras propuestas, y que enriquecen nuestro día a día.
En nuestra última sesión, compartimos varias experiencias que no tienen otro fin más que permitir que nuestro alumnado pueda poner palabras en cada una de sus nuevas historias. Conocer y aprender a través de los libros, de las bibliotecas y de las palabras de otros.
Así, reunidos virtualmente un puñado de docentes tras nuestras pantallas, escuchábamos a nuestra compañera Trini, del Diego Velázquez, quien nos habló sobre el proyecto llevado a cabo con su tutoría de sexto de primaria sobre la mitología.
Nos mostró cómo presentó la temática, las tareas para desarrollarla, los instrumentos de evaluación, el dossier de trabajo del alumnado... En pocas palabras un proyecto fascinante. Os dejamos por aquí su presentación de Genially para que podáis disfrutar de su trabajo. El resto de materiales compartidos por Trini, los encontraréis en nuestro canal de Teams.
![]() |
Pincha en la imagen para acceder al genially. |
![]() |
Pincha en la imagen. |
![]() |
Estas son las actividades que se realizarán del 28 de febrero al 4 de marzo. |
![]() |
Dentro de las cajas poéticas, se han seleccionado diferentes libros de poesía para cada nivel. Las cajas se han decorado con ilustraciones de diversos poemas. |
- Tertulia sobre "La biblioteca, el corazón de la escuela" Octaedro. Disponible en LeemosCLM.
- 3 experiencias mitológicas en nuestras bibliotecas.
- Ruegos y preguntas