jueves, 23 de octubre de 2025

Celebrando el #DíaDeLasBibliotecas2025

¡Feliz Día de las Bibliotecas!

Todos los años, desde 1997, una vez iniciado el curso escolar, nos encontramos el 24 de octubre con la celebración del Día de las Bibliotecas. Y es una suerte empezar así porque en muchos de nuestros centros educativos nos sirve para dar el pistoletazo de salida a nuestros Planes de lectura, ¡qué mejor manera de hacerlo que desde nuestras bibliotecas!

El lema de este año es "Contra la desinformación: bibliotecas" con el que se quiere destacar el importante papel de las bibliotecas de todo tipo (escolares, públicas, universitarias, especializadas y regionales y nacionales) en el acceso a fuentes de información fiables como son sus libros, revistas, prensa y bases de datos y como lugar donde aprender a desarrollar nuestras competencias informacionales y así ser capaces de aprender a usar adecuadamente las nuevas tecnologías con el fin de diferenciar la información de la desinformación diferenciando las fuentes fiables y contrastadas de las que no lo son. 

Este año, desde el Grupo Cooperativo de Bibliotecas Escolares en Red hemos diseñado diversas propuestas y acciones para fortalecer nuestras bibliotecas, también nos hemos sumado a actividades y campañas diseñadas por entidades como la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha a través de las diferentes bibliotecas municipales, en propuestas del Consejo General del Libro, de la Asociación del Libro Infantil y Juvenil y, como no podía ser de otra manera, con la campaña institucional promovida por el Ministerio de Cultura.

En Albacete muchos centros participarán este viernes en el Recital poético TrovaPaz que tendrá lugar en el Auditorio municipal con la presencia de diversos autores de poesía que compartirán sus textos y reflexiones con alumnado de 6º de primaria y 1º y 2º de secundaria. Os adjuntamos el cartel aunque la convocatoria ya está cerrada. Esta propuesta se ha coordinado con el Consejo General del Libro.

Otras actividades se han diseñado a nivel de centro y se publicitan en las diferentes webs, blogs y perfiles de redes tanto de colegios como de institutos a título individual o sumándose a campañas como la propuesta por la Asociación de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con su pregón y campaña de autorretratos leyendo con la que se favorece un mismo discurso a leer en los centros escolares y una actividad a desarrollar en los diferentes cursos y niveles.

Esta semana es también ideal para recordar el vídeo realizado entre diversas bibliotecas escolares del Grupo que nos ha servido en diversos momentos para visibilizar y poner en valor parte del trabajo que se desarrolla por los responsables de las bibliotecas escolares de los centros, los equipo de biblioteca así como las comunidades educativas que apuestan por formar una "comunidad de lectores" en torno a su biblioteca escolar.

Desde el Grupo este año hemos iniciado el curso con varias acciones:

  • Por un lado, estamos actualizando nuestro Catálogo de lotes colectivos de lectura para favorecer la puesta en marcha de estrategias de socialización de la lectura como son los clubes de lectura, las tertulias literarias, las lecturas compartidas, etc. Tenéis toda la información en esta entrada del blog. Un proceso que queremos tener terminado durante las vacaciones de diciembre para así compartir los datos y títulos en enero.
  • También, hemos puesto en marcha este año una propuesta colaborativa denominada "Arte limosnero" que, en colaboración con el escultor Santi Flores y la empresa Area Project, ha facilitado que una escultura del artista vaya pasando por diversas bibliotecas escolares de los centros del Grupo y sirva para realizar trabajo de lectura e investigación sobre la relación del arte, la escultura y la arquitectura.
  • A nivel de promoción de fondos y enriquecimiento de nuestras bibliotecas y planes de lectura hemos tenido la sesión de difusión del catálogo "Lecturas para entrar a vivir" de títulos relacionados con la temática de este curso y en cuya selección contamos con la colaboración y ayuda de Eva López, de la Librería Herso de Albacete. Podéis descargarlo desde aquí.
  • En el ámbito formativo tenemos, por un lado, la celebración de la próxima edición de las Jornadas Binomio Fantástico: Bibliotecas públicas y Bibliotecas escolares, que tendrá lugar en Albacete los próximos 19 y 20 de noviembre y en las que participamos en su organización junto con el Centro Regional de Formación del Profesorado de C-LM, la Sección del Libro, Archivos y Bibliotecas de Albacete y la Asociación ABIBA de Bibliotecarios/as de Albacete.¡Atentos a la inscripción que se abrirá en breve!
  • Y, también a nivel formativo, durante estas semanas estamos leyendo el libro "Educar a una sociedad lectora. La lectura: elemento potenciador del bienestar personal y de las relaciones sociales" que comentaremos en dos sesiones de trabajo en formato tertulia pedagógica entre los participantes de nuestro Grupo. 

No podemos olvidar otras propuestas de actividades que podrían ser: visitas a la biblioteca para realizar actividades de nuestro Programa de formación de usuarios (recordad el documento que diseñamos y compartimos con propuestas concretas por ciclos), escritura de cartas a la biblioteca, diseño de carteles publicitarios sobre la biblioteca, realizar visitas a la biblioteca municipal y hacerse el carné, organizar "noches de peluches en la biblioteca" para los usuarios más jóvenes, compartir guías de lecturas que nos hablan de bibliotecas, realizar programas de radio escolar temáticos, visionar cortos de animación sobre la lectura, adaptar una canción actual para que nos hable de la biblioteca...

Gracias por leernos y nos vemos por las bibliotecas. ¡Felíz Día de las Bibliotecas!

Recordad que los hashtags que usaremos para la difusión de actividades son: #DíaDeLasBibliotecas #DíaDeLasBibliotecas2025 y #ContralaDesinformaciónBibliotecas

No hay comentarios:

Publicar un comentario