Calendario de sesiones actualizado 2025/26

Aquí tenemos el programa de sesiones para este curso 2025/26. La asistencia a las sesiones será en modo presencial preferiblemente. Para cualquier duda podéis contactar con el Equipo base a través de nuestro correo recogido en la página "Contacta" del blog o a través del Equipo de Teams.

El calendario de sesiones y contenidos de trabajo se mantendrá actualizado a través de una página específica del blog "Calendario de sesiones actualizado" en el banner superior (los cambios se irán marcando en color rojo).

Para formar parte del grupo debemos rellenar anualmente el cuestionario de participantes que se genera y difunde en el blog o a través de este enlace https://bit.ly/FormularioBERED-2025-26 Hazlo cuando tengas claro que quieres y puedes incorporarte al Grupo. Tras rellenarlo, a los pocos días se te dará acceso al Equipo Teams y todos los recursos y canales, si no fuera así ponte en contacto con el Equipo base.

Indicar que la temática de este curso girará sobre la arquitectura y el lema elegido es "Lecturas para entrar a vivir”.

Este curso se va a trabajar con esta bibliografía, el primero de tipo pedagógico o ensayo, y los otros dos para disfrutar viendo, leyendo y comentando relativos a la temática de este curso: 

Las sesiones a las que se les de acceso online de manera excepcional vía Teams se les incorporará el enlace correspondiente a través de la propia plataforma, en nuestro Equipo. Revisad vuestro calendario y el canal general.

Jueves, 18 de septiembre de 2025. De 17.00 a 19.00h.  Salón de actos de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes. 

  • Presentación. Calendario, sedes presenciales y canales de información.
  • Propuestas para este curso escolar: jornadas, sesiones especiales, bibliografía de trabajo y contenidos de sesiones.
  • Temática de este curso, la arquitectura, y el lema "Lecturas para entrar a vivir". Recursos.
  • Explicar el funcionamiento y acceso al Teams del Grupo.
  • Formulario de inscripción.

Jueves, 2 de octubre. De 17.00 a 19.00h.  En la Biblioteca escolar del (por concretar) 

  • Actualización del Catálogo de lotes de lectura.
  • Propuesta Arte limosnero de Santi Flores.  
  • Mediación lectora: Libros de poesía entrada del blog.
Jueves, 16 de octubre. De 17.00 a 19.00h. En la Librería Herso.
  • Presentación bibliográfica temática. Arquitectura: "Lecturas para entrar a vivir”. 
Jueves, 23 de octubre. En la Biblioteca Municipal del Depósito de Agua.
  • TrovaPaz. Recital poético por la paz con autores de LIJ.
  • De la Red de bibliotecas municipales de Albacete y la implicación del Consejo General del Libro
Jueves, 6 de noviembre. De 17.00 a 19.00h.  En la Biblioteca escolar del (por concretar)

Miércoles 19 y jueves 20 de noviembre. Centro Sociocultural José Saramago.

  • Jornada Binomio Fantástico: Bibliotecas municipales y Bibliotecas escolares.
  • En coordinación con CRFP y Sección del Libro, Archivos y Bibliotecas de Albacete.

Jueves, 4 de diciembre. De 17.00 a 19.00h.  En la Biblioteca escolar del (por concretar)

Jueves, 15 de enero de 2026. De 17.00 a 19.00h.  En la Biblioteca escolar del (por concretar)

  • Trabajo por comisiones.

Jueves, 5 de febrero. De 17.00 a 19.00h.  En la Librería Popular.

  • Presentación bibliografía de género cómic y manga para bibliotecas escolares de infantil, primaria y secundaria.

Jueves, 5 de marzo. De 17.00 a 19.00h.  En la Biblioteca escolar del (por concretar)

Jueves, 9 de abril. De 17.00 a 19.00h.  En la Biblioteca escolar del (por concretar)

Abril.  En la Biblioteca municipal del Parque y otras ubicaciones por concretar.

  • III Salón del Libro Infantil y Juvenil de Albacete.
  • Autores posibles (interesante adquirir libros de estos para trabajarlos en los centros):
    • Mercedes Palacios.
    • Llanos Campos.
    • Mónica Carretero.
    • Raúl Vacas.
    • Ricardo Gómez.
    • Marisa López Soria.
    • Isabel Molina.

Jueves, 23 de abril. Por la mañana.  En el Auditorio municipal.

Jueves, 14 de mayo. De 17.00 a 19.00h.  En la Biblioteca escolar del (por concretar)

  • Acordar temática para el curso siguiente.
  • Evaluación del Grupo y propuestas siguiente curso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario